Mostrando entradas con la etiqueta Alber Elbaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alber Elbaz. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de noviembre de 2010

sin comentarios

Es lo único que se me ocurre deciros. De verdad, estamos delante de una de esas situaciones donde el cliché “Una imagen vale más que mil palabras” se aplica a la perfección. En este caso, algunas imágenes.

Hoy H&M desveló las creaciones que Alber Elbaz dibujó para ellos. ¡Y lo hizo por todo lo alto! Habían creado un nivel de expectación tan grande en las blogueras, periodistas de moda y fashion adictas en general que por la mañana parecíamos todas niñas pequeñas delante de los regalos de navidad listos para ser abiertos. Y la verdad es que lo único que puedo decir es “sin comentarios”, porque si abriera mi boca seguro que sonaría como una groupie.

¡Me encanta todo! Desde el vestido amarillo chillón de la foto de arriba, pasando por los volúmenes en los hombros, al vestido de volantes rosa. Me encanta que, menos al estilo Lanvin y más al estilo H&M, Alber Elbaz haya creado prendas que son verdaderas explosiones de color. Me encantan las etiquetas, las cajas de los zapatos, las fundas para los vestidos de seda y trajes, las bolsas… Y me encantan los precios.

Los vestidos más caros valen 199 euros. Eso sí, la colección saldrá a la venta al público el día 23 de noviembre y, a semejanza de lo que pasó con su colaboración con Jimmy Choo, si quieres hacerte con algo tendrás que pasar la noche en vela. Porque se abrirán las tiendas (en dos días se sabrán definitivamente cuales) a las ocho de la mañana y se entrará por orden.

Como es un martes sugiero que las que, como yo, tenéis que trabajar vayáis cogiendo ya vuestras agendas y empezando a sacar de amigas, porque sino os quedaréis sin vuestro Lanvin.



martes, 14 de septiembre de 2010

creado por Lanvin, recreado por H&M

El jueves pasado, buscando en la página web de Lanvin, la vi. La noticia de la colaboración de dos de mis marcas favoritas. Lanvin se unió a H&M para crear una más de las colecciones especiales del grupo sueco.

Inmediatamente se formaron en mi mente decenas de preguntas. ¿Cuándo se pondrá a la venta? ¿Cuántas piezas? ¿Dóndeeeeeee? Eran las dos de la mañana y yo no podía dormirme, no lograba dejar de darle vueltas a la noticia y a lo que había desencadenado en mi imaginario. Ya me veía comprando bonitos vestidos asimétricos, faldas plisadas o abrigos estructurados, como los que la marca francesa presentó en París para el Otoño/Invierno de 2010.

Para intentar obtener algunas respuestas a todas estas inquietudes me puse a buscar en internet más información, hasta que me topé con el comunicado de H&M y el contacto de su responsable de comunicación en Suecia. Le mandé un e-mail con mis dudas, cerré mi Mac y crucé los dedos para que al día siguiente, cuando me despertara, ya tuviera en mi buzón una respuesta y más detalles que contaros. Y así ocurrió. En H&M no dejan hilos sueltos en su proceso de comunicación y por eso, además de la contestación a mis dudas, tenía una simpática invitación para conocer su showroom en Barcelona. (Este es el momento en que ya ni termináis de leer la frase y os saltáis al parágrafo de abajo, esperando que os cuente más sobre lo que diseñó Alber Elbaz para la marca escandinava, ¿verdad?).

¡Pues no! Pero no porque no quiera, sino porque no los sé. Ni yo, ni nadie. La colección estará en el secreto de los dioses hasta el 2 de noviembre, cuando será finalmente presentada a los medios de comunicación. Ese día se comunicará también la lista de los locales donde podrá ser adquirida, a partir del 28 de noviembre. Como en lanzamientos pasados ya sabemos de antemano que no serán todas las tiendas del grupo, sólo unas 200 en todo el mundo.

Lo que sí podemos decir desde ya, es que se lanzaran 30 piezas de mujer y 25 piezas de hombre, de las cuales 15 son accesorios femeninos y 10 accesorios masculinos. Todas las prendas serán de calidad superior, semejante a lo que ha pasado ya con colaboraciones anteriores y, claro está, los precios serán un reflejo de este “lujo”. Lujo entre comillas, por supuesto, porque gracias a H&M esto será alcanzable por más comunes mortales que lo que sería un diseño “creado” por Lanvin.