Mostrando entradas con la etiqueta Marais. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marais. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de julio de 2010

en un rincón sin salida

Como prometido, aquí tenéis una novedad cool de Lisboa… Por debajo de un arco, en un callejón que termina en un balcón con vista al río, al castillo y a la Avenida, está Cool de Sac. Al contrario de lo que su nombre pueda sugerir (cool de sac es un juego de palabras que se inspira en la expresión francesa cul de sac), y aunque esté situada literalmente en un rincón sin salida, esta tienda es un comienzo.

Para María Luísa Pries, su propietaria, que a menudo podemos encontrar allí recibiendo y aconsejando las compradoras más perdidas, fue el comienzo de una aventura. La madrileña se vino a Lisboa buscando un proyecto alternativo a sus anteriores trabajos (en Condé Nast, Dior o Louis Vuitton) y lo encontró cuando encontró este local. Aquí pudo concretizar su sueño de abrir una tienda de moda.

Para los habitantes de la ciudad es también un comienzo, ya que esta es la tienda que faltaba en la ciudad. Una tienda detallista de ropa y complementos que recuerda mucho a las boutiques del Marais. O a Romeo y Julieta, una de mis tiendas favoritas de Barcelona, que cerró este año para dar lugar a una tienda de gominolas.

Paseando por mi ciudad veo que hay una infinidad de espacios nuevos, bien sean tiendas o restaurantes. En el Chiado, Barrio Alto o Príncipe Real vemos mucha novedad y creatividad. Sin embargo, nada que se parezca a Cool de Sac, ¡con su aire de chica romántica avergonzada que esconde la cara para que no se le vea sonrojar! Los demás locales son más modernos, más urbanos, más vacíos. Sin embargo, unos y otros despiertan en mí un orgullo muy nacional de ver que mi ciudad se empieza a parecer con las grandes urbes europeas y empieza a importar un poco de la coolness de París, Barcelona o Berlín.

Para las seguidoras portuguesas o para las seguidoras extranjeras que estén pensando en una escapada a Lisboa, aquí está una buena sugerencia. Encima porque en Cool de Sac venden marcas que nos encantan a todas como Pink Soda, Paul&Joe Sister, Ba&sh, Repetto, Odd Molly o Tocca. Y también otras menos conocidas, como la marca de joyas étnicas de Mila González, pero que son auténticos placeres para la vista.



viernes, 9 de julio de 2010

impresiones de París

“Vuelve a sonreír, a recordar París”

La letra de esta canción de la Oreja de Van Gogh no podría aplicarse mejor a lo que siento hoy. Vuelvo a sonreír. Vuelvo a recordar París. Principalmente a sus Friperies del Marais.

El barrio, esencialmente poblado por judíos, gays, parisinas/os cool y turistas, nos ofrece la más grande concentración de tiendas vintage de París. Aquí puerta sí, puerta sí hay un mundo de detalles por descubrir. Bien sea tras el umbral de un café gay, de una tienda de objetos de decoración de design, de un restaurante de kebab (el más caro de la ciudad está aquí) o de una tienda de ropa masificada, hay mil historias siendo contadas a todo el momento. Pues imaginaros qué pasa tras el umbral de una tienda de segunda mano, la meca de las cosas con pasado e historia…

Pero París, a la vez que puede ser tan grunge y relajada, puede también ser totalmente chic y elegante. Y en lo que toca a este segundo tipo de actitud, y de moda, la meca está en otro barrio. En el noveno distrito, en pleno Boulevard Haussman están las Galerías Lafayette.

Nada más entrar por la puerta se abrió delante de mis ojos un mundo de ensueño. ¡Es maravilloso! Yo he estado en varios department stores lujosos un poco por todo el mundo, pero Lafayette lo supera todo.

La majestuosidad de su cúpula nos aplasta, tal como nos aplasta la moda que aquí se vende. Subiendo hasta la última planta, donde están las marcas más caras, no podía dejar de sorprenderme. No sólo lo que venden es precioso, como también lo es el ambiente donde lo venden. Algunas veces, según la importancia del cliente, las marcas llegan incluso a cerrar su “rincón” para que ella o él puedan disfrutar de este pedazo de paraíso en la tierra (en París) sin que nadie ni nada les perturbe. ¡Está claro que este no ha sido mi caso! ¡Pena!

Bajando un poco encontramos la zapatería, con sus centenas de marcas y miles de zapatos totalmente apetecibles. Quién piensa que la zapatería d’El Corte Inglés es completa tiene que conocer esta sección de las Galerías Lafayette.

Y cuando yo pensaba que no faltaba nada para completar esta experiencia idílica, que lo había visto todo, que ya estaba cien por cien conquistada, voilá, la pièce de résistence: Ladurée.

Pasamos para el edificio de las Galerías contiguo (especializado en moda masculina) sólo para descubrir los macaroons de esta casa centenaria. Fundada en 1862, Ladurée detiene el monopolio de los mejores macaroons de París, esos pequeños pasteles hechos con almendras, claras de huevo, crema de leche y azúcar que son considerados como un accesorio de moda más. Una combinación perfecta entre sabor y textura, los macaroons de Ladurée han inspirado diversos reportajes en revistas y blogs de moda y han posibilitado el final perfecto para mi experiencia parisienne. Sí, eso que habéis leído, yo terminé mi estadía en París comiendo un macaroon de cereza, una de las novedades de 2010.


--------------------------------------------------------------------

PD. Para las seguidoras de The Closet que viven en París, quizás sea interesante inscribirse en las visitas guiadas que Lafayette organiza los próximos días 13, 15 y 16 de julio. Durante el trayecto podéis saber más sobre la historia de las Galerías y las anécdotas de su construcción. ¡Este bâtiment dejará de tener secretos para vosotras!
Podéis hacerlo en la primera planta del edificio principal, de martes a sábado de las 11 a las 19 horas, o llamando al 01 42 82 81 98. ¡Luego tenéis que contármelo todo!