Mostrando entradas con la etiqueta Hermés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermés. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2010

little black dress

Americanismos y películas de terror a parte, el día de hoy es y siempre ha sido un día de pesar. Un día de luto y de recuerdos que muchas veces siguen doliendo. Creo incluso que por eso los americanos lo han, a su manera, transformado en una fiesta. A fuerza de tanto “trick or treating” no tienen que pensar.

Pero porque la vida no sólo está hecha de fiesta hoy he querido volver a los orígenes del día 1 de noviembre y prestar un tributo a su verdadero significado: el entierro del viejo. Y, como no, el nacimiento de algo nuevo.

¿Y, qué mejor manera de asistir a un entierro sino vestida de negro?

Por eso hoy he compilado los mejores little black dresses de la temporada, porque incluso en el pesar una puede estar a la moda.

Creación de Elie Saab

Creación de Nina Ricci

Creación de Preen

Creación de Pucci

Creación de YSL

Creación de Louis Vuitton

Creación de Viktor & Rolf

Creación de Hermès

Creación de D&G

Creación de Loewe

Este post lo dedico a mis abuelos.

Espero que donde estén, miren por mí.


domingo, 17 de octubre de 2010

(monó)logo

Se dice cuando uno de los elementos habla más alto que los demás, cuando acapara todas las atenciones y no deja que nada más brille. 

Tal cual como en el caso de los siguientes accesorios fetiche, donde los logos de las marcas tienen el papel principal y nos distraen de otros detalles. 

Siendo una no fan confiesa de los logos es raro que haya encontrado complementos con monograma que me seduzcan tanto. Y justamente porque han logrado convencerme de que los logos no siempre son una señal de ostentación “gratuita” se merecen este pequeño homenaje. 

Bolsos Hermès

Pulsera Burberry

Cinturón Gucci

Monederos Loewe

Diadema Dolce & Gabbana

Tablas de Surf Chanel

Gafas de Sol Louis Vuitton

Zapatillas Deportivas Fred Perry

Pañuelos Longchamp


lunes, 4 de octubre de 2010

meet Luis Borges

Siempre es un motivo de orgullo saber que nuestros compatriotas dan cartas en sus áreas. Y más aún cuando alguien lo hace en el área extremamente competitivo de la moda, como en el caso de Luis Borges.

Porque ahora me ha dado para escribir (también) sobre modelos, hace todo el sentido hablar de este joven portugués, recientemente elegido por MODELS.com uno de los 50 mejores modelos masculinos del mundo y uno de los miembros de la familia Hilfiger.

La marca norteamericana llamó Luis, bien como otros 14 modelos (y dos perros), para la campaña publicitaria de su colección Otoño/Invierno 2010. A parte de la presencia del portugués entre los elegidos para dar cara y cuerpo a esta publicidad, otra característica que hace de esta una campaña especial es el concepto subyacente. Se llama Meet the Hilfigers y aquí todos tienen un papel.

Luis es el estudiante de intercambio que vino de Lisboa para hacer parte, al menos por un tiempo, de esta familia que podía ser la nuestra. Vestida en Tommy, ¡eso sí! Su historia, bien como la de cada uno de los miembros, se puede conocer en la página web de la marca, en las revistas de moda o en los outdoors que ya están un poco por todas partes.

Además de esta campaña, en los dos años y medio que lleva trabajando Luis Borges hizo ya otros trabajos semejantes para Benetton o Paul Smith. Y, a pesar de sólo ahora empezar a ser conocido, el modelo también ya desfiló para marcas como Etro, Dior, Hermès o YSL.

¡Os presento a Luis Borges!


jueves, 9 de septiembre de 2010

comprar online

Sin aviso previo, la semana pasada Barcelona se llenó de bolsas donde podía leerse "Shop Online". Al inicio no entendí, pero he ido juntando las piezas del puzzle, acercándome a la verdad, hasta que descubrí el motivo por detrás de estas bolsas... El día 2 Zara abrió su tienda online.

La campaña de marketing auxiliar a esta maniobra de negocio paréceme muy inteligente, así como lo es abrir una tienda online en plena crisis nacional. ¡Porque Zara puede!

A parte de la mayor comodidad y rapidez que aporta a los consumidores, este es también un intento de hacer frente a las recién lanzadas tiendas online de marcas como Gap o Banana Repubic y de inserirse en una tendencia de retail a través de la red que todos los gigantes de la moda ya siguen. Pero no pienso distenderme más sobre lo que supone esta maniobra, sin embargo, la ocasión me parece la excusa ideal para compartir con vosotros un pequeño barómetro que fui construyendo a lo largo de estos meses de consultas de páginas web oficiales requeridas por mi trabajo en este blog. De los más a los menos de la red, estas son las webs que han llamado mi atención. ¡Seguid leyendo porque os llevaréis algunas sorpresas!

Lo más

Hermès, de hecho, no tiene sorpresa. Su página es perfecta. Colorida lo suficiente, despejada de cosas desnecesarias, rápida y completa. Sigue la línea de su revista, de la cual os hablé hace dos posts, que consiste en jugar con la seriedad y tradicionalismo de esta marca y hacer de la moda algo divertido y joven. Además de su catálogo online, donde todo funciona perfectamente y los colores son tal cual lo que parecen, tiene una página consagrada al universo Hermès. En francés, nos invitan a plonger en sus videos, imágenes, frases especiales, aprovechando así para conocer un poco más la marca. Es genial. Lo mejor: la mezcla de dibujos y fotos y, en particular, su video de la sección "les ailes d'Hermès" intitulado "Attention, cette historire n'est pas morale..." ¡Una delicia!

Además de esta página no puedo dejar de mencionar la web de Chanel, que me gusta especialmente. Quizás porque la he consultado en tantas situaciones y ya me sirvió de tanta ayuda, le tengo un cariño especial. Es muy completa y actual. Lo único es que ni siempre funciona al 100% y por eso no merece estar en el podium. ¡No se puede tenerlo todo!

Lo aceptable

Por ejemplo la web de Vivienne Westwood; lo que ya de por sí es muy poco aceptable. ¿Cómo es que una diseñadora tan carismática tiene un site tan serio? Bueno, es cierto que está ahí, que tiene todas las fotos del desfile, que cuenta un poco de la historia profesional y personal de la diseñadora, etc. Se puede decir que cumple con su función, pero ya está... No tiene nada más. Ni un ray de color, ni un guiño de creatividad, nada. Vivienne Westwood defrauda las expectativas de cuantos se dirigen a su página web esperando inspirarse.

Otra página que cumple es la de Stella McCartney. De hecho en el PC del trabajo hace más que eso, es joven, tiene mucho humor ingles y nos deja entrar muy fondo en el universo de la diseñadora. Pero supongo que estará hecha en HTML y no en CSS y por eso en casa, en el Mac, apenas se abre.

Lo menos

No hay duda de que el detentor del premio "lo menos de la red" es Christian Louboutain. Y, por más contradictorio que pueda parecer, a la web del diseñador de algunos de los zapatos más bonitos y deseados del mundo no le falta nada, al contrario, aquí pecan por exceso. Su página es, como dicen los ingleses, a hot mess. Todo es raro, el color de fondo negro, la música, el stiletto rompiendo el cristal imaginario de la página de entrada y abriendo paso... Es una página popular, en el peor sentido de la palabra. Con su inspiración circense y sus detalles ocultistas la página de Christian Louboutain, como sería de esperarse, da miedo.


lunes, 6 de septiembre de 2010

bichos raros

Siguiendo en el mood animal, hoy os traigo unas imágenes sacadas de la revista de Hermès Primavera / Verano 2010.

Cuando hace dos meses estuve allí para comprar el regalo de cumpleaños de mi madre, un bonito pasador en hueso de búfalo lacado con la H de Hermès en medio y unos efectos florales, me traje la revista. Pero en aquel entonces, con todos los preparativos de la fiesta de su 50 Aniversario y del viaje a Portugal, no le hice mucho caso. De hecho la dejé en la moto. Hasta hace unas semanas que la subí a casa y me llevé una sorpresa.

Es preciosa. Supera con distinción muchas revistas femeninas. Me gustó especialmente su reportaje de pañuelos. Con los fantasmas como tema principal, para la sesión de fotos media docena de niños tuvo el placer de entretenerse jugando a los fantasmitas con los pañuelos de Hermès. Les han recortado unos ojos y también han hecho tiendas de campaña con los preciosos (y nada baratos) pañuelos de de la marca. Un juego que, a ser real, seguramente a las madres les hubiera supuesto un enorme desplacer. Pero para tema de reportaje me pareció gracioso y original.

Sin embargo, más aún que este reportaje de los pañuelos, me cautivó el de los bolsos. Se llama “Bichos raros” y en él se reproducen animales con los bolsos de la colección Primavera/Verano de la marca. El reportaje está hecho mitad a base de fotografías, mitad a base de ilustración y así resulta mucho más fácil entender de que animales se tratan. Aunque lo difícil no es reconocerles, pero sí imaginar cómo a alguien se le ocurrió semejante idea. Mi favorito es el pollito saliendo del huevo. ¡Echad un vistazo a las fotos de abajo y dejaros encantar por este reportaje!*


* Y por esta revista. Os lo digo en serio, me encantaría trabajar aquí. Es tan completa y detallista. Si tenéis oportunidad, pasad por una tienda
Hermès, aprovechad para cotillear un poco las novedades y llevaros la revista de la nueva temporada a casa.


sábado, 4 de septiembre de 2010

grrrrrahhhh

Hace unos días, navegando por Facebook, encontré algo que llamó mi atención. Algunas amigas habían adherido a un grupo consagrado al leopardo. Se llama “Por el estampado de leopardo que consiguió unir a pijas, chonis y punkis” y a fecha de hoy cuenta con 61.588 seguidores. Lo que no me extraña ni un poco, ya que se trata de una verdad absoluta y unánimemente aceptada.

El leopardo cae bien a todo el mundo. En zapatos, y cuando conjugado con un LBD, es garantía de un estilismo cool que puede servir para distintas situaciones: para salir a cenar, para ir a trabajar o para llevar a una fiesta, si son taconazos. En leggings, con un botín negro, una camiseta color berenjena ancha y un cinturón de tachuelas negro puede ayudar a crear un look callejero, de sábado por la tarde. Y en lencería, que se deja ver por debajo de una camiseta negra de encaje que, por ejemplo, podemos juntar a una mini falda de cuero, el leopardo gana toda una nueva identidad y puede resultar en algo totalmente distinto a los dos looks anteriores.

Como veis, el estampado más salvaje de todos tiene mucha personalidad y múltiples utilidades, por eso sigue en boga. Después de un verano de intensa actividad, en el cual el leopardo estuvo por todas partes, este estampado animal vuelve para una nueva saison. Esta vez bajo la forma de prendas calientes.



De arriba hacia bajo, y de la izquierda hacia la derecha, las tendencias de la estación en leopardo:
- Alix, del blog The Cherry Blossom Girl, con abrigo de H&M 
- bustier D&G
- falda larga entallada Etro
- vestido con hombreras y flecos Balmain
- gabardina Moschino
- vestido y paraguas Hermès
- foulard Dries Van Noten


viernes, 27 de agosto de 2010

el sueño de una noche de verano

Uno de los recuerdos más fuertes que tengo de mi infancia es un sueño. Sí, un sueño… Cada verano sin excepción venía una noche, para estropear mi alegría y hacer sombra a mis vacaciones largas. 

A mitad de agosto, cuando sabía que todavía me quedaban muchos días de verano por vivir, mi subconsciente me intentaba engañar y hacer creer que al día siguiente empezaban las clases. En mi sueño me veía haciendo las maletas corriendo y volviendo a toda velocidad de mi casa de vacaciones, porque, sin aviso previo, se había decidido que la vuelta al colegio sería el día siguiente. Y la compra de los libros, la puesta a punto del uniforme, la elección de la mochila nueva, todo esto llegaba antes de lo previsto.

El sueño de mi infancia me persiguió durante muchos años, hasta que recientemente se hizo real. Y no lo digo por lo pronto que actualmente empieza el año escolar (porque, que se haya pasado de empezar las clases en octubre a empezarlas en septiembre, ya me da bastante igual), sino por lo pronto que actualmente empieza el invierno.

Cuando todavía vamos en chanclas, bermudas y bikini, los termómetros no han bajado los 40 grados y muchas zonas en el mapa meteorológico de España aún se encuentran pintadas de colores calientes, los escaparates de las tiendas de ropa se llenan ya con los tonos terráqueos y oscuros de los últimos modelos de botas por la rodilla, pantalones de lana y abrigos de piel. Es una pesadilla darnos cuenta de como el tiempo se adelanta a sí mismo y la moda no respecta el calendario.

Pero para que no os coja por sorpresa, como me pasaba a mí en el sueño de mi infancia, os dejo una lista de los básicos de la próxima estación.


BALENCIAGA

Nicolas Ghesquière sigue imponiendo su visión futurista a esta marca de toda la vida. Para la próxima temporada propone auténticas armaduras, para caballeros modernos. El gran giro de creatividad lo consiguió con la introducción de una tela acochada y de... papel de periódico. Lo mejor de la colección: la aportación de color que trajo a una estación que la mayoría de los diseñadores ve muy negra.


BALMAIN

Lo que más salta a la vista de esta colección es la enorme cantidad de dorados. Un color bucólico que ayuda, juntamente con los lazos, el cuero, las transparencias y el encaje, a crear un look que tiene algo de medieval. Los hombros altamente estructurados sólo hacen que confirmarlo.


BCBG MAX AZRIA

El espectáculo empezó con un vestido que recordaba al pañuelo de Madre Teresa de Calcuta pero, cuando ya todos pensaban que les esperaba más un desfile austero, semejante a tantos otros, llegan las sorpresas: muchos pañuelos inteligentemente integrados en una colección altamente fluida donde a pesar del negro y del gris se pudo ver algunos guiños de color.


BLUMARINE

He aquí una marca que apostó por cortar totalmente con la tendencia seguida por las demás. Sí, es cierto, hubo mucho cuero en su desfile, pero también mucho print animal. Cebras, leopardos, serpientes, como si todos los animales salvajes hubieron huido del zoo al mismo tiempo e invadido la pasarela. Todo esto mezclado con un aire roquero, dado por los flecos, cremalleras y leggings brillantes.


BURBERRY

Christopher Bailey, que lleva ya unas colecciones intentando "quitar el polvo" de la marca, volvió a sorprender. Por la pasarela desfilaron mujeres piloto con un punto muy sexy. Mucho cuero, botas extra altas y la paleta de colores más bonita de toda la Semana de la Moda de París. Las prendas, en distintos tonos de verdes, estaban muy bien acompañadas de bonitos bolso extra large.


CACHAREL

Cédric Charlier consiguió un equilibrio perfecto entre el negro y los colores más calientes, entre las partes de arriba estructuradas y las partes de abajo fluidas, en looks que recuerdan a colegiales en calcetines y zapatos de cordones.


CALVIN KLEIN

Esta colección no recuerda tanto a colegiales felices, sino a niñas de colegio interno que viven atrapadas en batas u otras ropas excesivamente austeras. La sensación puede que nos venga también de la sobreutilización del negro y del blanco, sin embargo, Francisco Costa se lleva puntos por las geniales mangas globo.


CHANEL

... O El Imperio del Blanco. ¡Y de un poco de marrón! El desfile durante la Semana de la Moda de París tuvo casi todos, sino todos, los ingredientes de la próxima temporada. Lazos, monos, lana, prendas a lo años 60 (con cuellos Jackie), cuero, volantes y blanco. Mucho blanco. En las medias, en las camisas que llevaban corbata y recordaban a las del propio Karl y en el pelo que marcó presencia, sin excepción, en todas las prendas de la colección haciendo con que las modelos se parecieron a grandes osos polares.


CHLOÉ

Lazos y satén no significan que lo que veremos a continuación sea un colección típicamente femenina. Más bien, la colección de Chloé para la próxima estación está llena de detalles masculinos. Y ochenteros, ya que la marca decidió devolver a la vida las tan típicas bolsas de judas y las prendas con flecos.


CHRISTIAN DIOR

Galliano, que siempre incorpora el espíritu de sus colecciones, apareció para agradecer en el final de esta colección vestido mitad de mujer mitad de hombre y su look es la mejor traducción de todo el desfile. Una mezcla perfecta de femenino, dado por los lazos, las transparencias, el encaje, y masculino, conseguido a través del cuero, los monos y los trench tipo capa. La paleta de colores, a la vez fuerte y sensible, marrón y nude, es una buena muestra de esta dualidad.


D&G

Lana gruesa y mini shorts. Al final, ¿esto es invierno o no? Yo diría que sí, más si tenemos en cuenta los estampados de dibujos de alces y copos de nieve. Definitivamente, estamos en el invierno. Y ante una colección muy femenina, quizás la más femenina de toda la Semana de la Moda de París, con muchas transparencias, lazos y volantes. Lo que más me conquistó: las maxi-bufandas.


EMILIO PUCCI

Aquí todo se basa en los estampados. Las mezclas conseguidas de negro y lila recuerdan a los más distraídos, ¡esto es Pucci! La colección, a parte de los bonitos estampados, contiene todos los demás must have de la próxima temporada. No faltan los flecos, las faldas largas, el cuero, el encaje, las cremalleras... Y el desfile contó con una agradable sorpresa: los vestidos hechos con pañuelos. Son ultra-femeninos y un rayo de luz en el medio de tanta oscuridad.


ETRO

La inspiración que llega del Oriente es clara. Obi-belts, cuellos Mao, vestidos tunica por encima de pantalones... todo esto nos transporta más allá de las fronteras europeas. En Etro, bien como en Pucci, utilizan los pañuelos para transformarlos en otras prendas. Esta vez en faldas. Otros detalles muy bonitos son las mezclas de estampados y materiales que han conseguido y la apuesta por los leggings pantalón, siempre tan cómodos y estilizantes.


GIORGIO ARMANI

Esta colección de Armani apenas veo comprobar la veracidad de un post que hice hace un par de meses: el naranja es el nuevo rojo. Y vino para quedarse. Al menos por más una temporada. Pero Armani no juega apenas con este color. También pinta sus prendas de rosa y rojo, contrastando con el negro de la temporada. Juega también con los accesorios y con los bolsos, ambos XXL. En cambio, los abrigos y chaquetas son cortos, como mandan los códigos de la próxima estación. El terciopelo trajo el brillo que faltaba a la colección y el toque de femineidad lo dan los hombros a descubierto de los tops asimétricos.


GIVENCHY

La colección de Givenchy tiene algunas similitudes con la de Giorgio Armani. Para empezar, el pliegue que hacen los pantalones y faldas, semejante al que podemos ver en el primer look de la foto de arriba. Otra, el rojo. El rojo intenso que podemos ver en algunas prendas y, siempre, en los labios de las modelos. Tiene también otros dos ítems característicos de la estación, las transparencias y el encaje. Y un estampado de dibujos invernales muy al estilo del de D&G.


HERMÈS

El francés Jean Paul Gaultier creó para la marca visuales muy ingleses, a lo Sherlock Holmes. Muy masculinos y estructurados, donde la lana y el cuero tienen un papel principal. Las camisas abotonadas hasta arriba y los lazos en el cuello son una de las piezas clave de esta colección, bien como de la estación.


ISSEY MIYAKE

Una colección marcada por los leggings coloridos que el diseñador japonés hizo acompañar de botas semejantes a las que presentó Chanel. A parte de estos puntuales focos de color, el negro fue una presencia constante en looks menos estructurados que de costumbre. Una vez más se dio a los pañuelos o bufandas otra función que no la tradicional y, a pesar, de la gran cantidad de lana que se vio otro grande protagonista de este desfile fue el impermeable.


KENZO

Kenzo sigue de verano. Y es que algunos de los prints parecen exactamente los mismos. Y los vestidos largos también nos provocan una sensación de dejá vu. Sin embargo nada de esto es malo, de hecho es reconfortante tener un poco de flores y colores en un invierno que se avecina gris. Muy bonito lo que la marca consiguió con el juego de estampados y la incorporación del pelo en prendas clave.


LANVIN

Había pelo por todas partes, en los vestidos, en los abrigos, en los zapatos... Lanvin siguió la tendencia y dejo claro que este invierno el pelo será rey. La marca propone también abrigos largos, quizás los más largos de toda Semana de la Moda, ceñidos en la cintura y cogidos por un cinturón. A parte, apuesta también por la asimetría, que utilizó para crear principalmente bonitas partes de arriba, donde además incluyo el detalle de las hombreras, mangas globo o algún broche étnico.


LOEWE

Un desfile en blanco y negro con looks llenos de brillo y pelo que recuerdan a los años 20. ¿O habrá sido a los años 60, con los vestidos de bolsillos delante y los pantalones subidos? Bueno, definitivamente, una mezcla de las dos épocas. El color, lo aportaron los bolsos. Eternos Loewe, esta vez coloridos.


LOUIS VUITTON

Debo decir que me alegra ver que la marca francesa apostó por traer de vuelta a las pasarelas a dos voluptuosas mamás, Laetitia Casta y Elle MacPherson, y las hizo lucir más sexys que nunca. Con vestidos o conjuntos ceñidos, escotados y voluminosos. Las faldas parecían tener vida propia, inflándose y moviéndose solas. También en los hombros han introducido elementos de volumen y, para que todo esto no hiciera las modelos parecer muy grandes, han hecho un corte en la cintura con la inclusión de finísimos cinturones de cuero o lazos de terciopelo. En general ha sido un desfile muy distinto al de verano y que recordaba mucho a película An Education.


MARC JACOBS

La evolución del desfile de Marc Jacobs relacionase mucho con la evolución de la mujer desde niña, con sus looks colegiales, pasando por la adolescencia, cuando empieza a salir con las amigas, a beber, a fumar y a vestir brillos, hasta la edad adulta, cuando asume totalmente su cuerpo y se empieza a vestir más como mujer y trabajadora. En la primera fase vimos muchas faldas evasé, looks complementados por calcetines cortos y zapatos moccasin de tacón. En la segunda vimos looks más fluidos, con mucho pelo y brillo. Y en la última vimos conjuntos más entallados, grises y con algunos detalles transparentes, que dejaban ver, aunque un poco avergonzadamente, la madurez del cuerpo femenino.


MIU MIU

Temporada tras temporada Miu Miu ha imposto su presencia en la industria del calzado y garantizado que todo lo que presenta se transforme en must have. Este invierno no será excepción, sus moccasins de tacón plateados no tienen nada que ver con los que creó Marc Jacobs. Estos tienen éxito preanunciado. A parte me encantan los looks cerrados hasta arriba y cogidos por lazos en el cuello. Los bolsillos extra large delante son otra tendencia de la temporada que Miuccia Prada no quiso dejar escapar en esta colección.


NINA RICCI

Una colección ultra femenina, donde las flores y los guiños de las transparencias han desempeñado un papel importante. A pesar de la presencia de mucho negro y gris ningún color ha logrado robar protagonismo al rosa, femenino por excelencia. Las faldas tubo y los vestidos largos en satén sólo han contribuido para esta femineidad, marcando el cuerpo de las modelos mientras estas desfilaban.


PRADA

Una colección totalmente inspirada en los años 50, que recuperó a las gafas Butterfly y a los vestidos de lana. En el medio de todo esto, la marca sigue apostando por una tendencia del verano, los volantes, e introduce elementos de la nueva temporada, como son los calcetines y las prendas de cuero.


STELLA MCCARTNEY

Stella repite el encaje que usó y del cual abusó este verano. Lo combina con leggings (a ver si os recuerdan algo estos leggings con goma bajo el pie, a mí me recuerdan los que llevaba de pequeña), con abrigos cortos y de escote tipo smoking, con prendas con bolsillos delante y cuellos rectos muy a los años 50. Definitivamente una colección que mezcla épocas y colores con mucha gracia. Los tonos nude ganan vida cuando combinados con los colores chillones que eligió la diseñadora.


VALENTINO

Una colección complexa dentro de su sencillez. Los colores nude y el blanco son desestabilizados a menudo por apariciones del rojo. Y la simplicidad aparente de las estructuras sólo sirve para no robar atención a las auténticas esculturas de volantes que el diseñador creó, evocando en mi entender la obra de Richard Serra. Incluso las introducciones de pelo y transparencias en esta colección son maravillosas y no tienen nada de vulgar.


VIKTOR & ROLF

Los holandeses, a semejanza, de lo que hizo Stella McCartney han dado a su colección un toque de originalidad con la introducción de escotes smoking en una gran variedad de prendas. Sin embargo, su ropa altamente estructurada no se parece en nada con la de la diseñadora inglesa. Pero bueno, esta también es una tendencia de la temporada. Bien como el pelo, el cuero, las cremalleras y los calcetines. Y ellos los tienen todos. Un desfile típico del otoño/invierno 2010, diría yo.


YVES SAINT LAURENT

Esta temporada, Stefano Pilati bríndanos con looks muy a lo Cardenal Richelieu. Las evocaciones a la iglesia y a los eclesiásticos está presente incluso en los colores, negro y fucsia. Como otros diseñadores, puso los abrigos cortos en el punto de mira. ¿Y con que prendas van mejor estos abrigos cortos? Con pantalones y faldas subidos o monos, claro. Pues fue eso mismo que Stefano propuso. Un detalle gracioso de esta colección son las cadenas doradas, cinturones y broches de figuras femeninas.


ZAC POSEN

Zac Posen también apostó en las partes de abajo con la cintura subida. Que combinó con abrigos evasé. Su colección, sin embargo, es mucho más fluida que las propuestas rectas y austeras de la marca anterior. Esta fluidez la consiguió también por la inclusión de materiales leves, como el satén, y a través de técnicas de modelaje, como la del pliegue. Y, al contrario de YSL y de la mayoría de las 29 marcas que expuse anteriormente, Zac Posen no eligió el negro para su colección, sino el marrón y todas sus gradaciones.